Sí es así, estás en el lugar correcto.
Creé esta biblioteca virtual para esos momentos en los cuáles uno no sabe qué leer.
En este espacio te voy a recomendar los libros que están en mi biblioteca, con una breve descripción de cada uno y un enlace directo por si te interesa comprarlo así te facilito la búsqueda.
Iré poniendo de a poco y a medida que voy leyendo iré agregando más, así que tendrás que estar atento a las actualizaciones 🙂
Si te estás preguntando si la de la foto es mi biblioteca real, la respuesta es NO pero es la que me gustaría tener y los sabios dicen que lo que uno cree lo crea, entonces estoy en la etapa de visualizarla hasta que sea mía y la foto ayuda.
Bueno ahora sí te doy la bienvenida a mi biblioteca virtual
Y te cuento que además de ser una viajera obsesiva por el crecimiento personal, también soy una gran lectora y aficionada de los libros de papel.
Pero viajar y libros de papel no son muy buenos amigos ya que el peso de cargarlos a una viajera como yo, que aún no trabajo el apego a los libros, le juega en contra.
Por eso me tuve que amigar con el eBook y mi historia te la cuento acá: >>Mi experiencia con el eBook: todo un tema<<
Pero ahora vamos a lo que te interesa.
Los libros:
1.«No temas» de Carlos G Valles
Lo recomiendo 100% porque fue el libro que me hizo ver a los miedos de otra manera, es decir, diferenciar cuales eran los miedos que estaban ahí para protegerme y cuales para bloquearme.
También me dio el empujón para superar las barreras de miedo que me impedían avanzar.
Si lo querés leer lo podés conseguir en Amazon: No temas Carlos G Valles
2.»El mundo de Sofía» de Jostein Gaarder
Quizás este es un libro que se lee cerca de la adolescencia pero si aún no lo leíste estás a tiempo, yo lo leí a mis 2@ (no me acuerdo exacto), pero aún así éste fue un libro que me despertó la curiosidad por conocer el mundo, por cuestionarme, por aprender y evolucionar, por eso sin dudas que lo recomiendo.
Lo podés comprar:
Si sos de Argentina: El mundo de Sofía de Jostein Gaarder
En Amazon: El mundo de Sofía de Jostein Gaarder
3.»Comer rezar y amar» de Elizabeth Gilbert
Este es el libro que me dio el mayor empujón para comenzar a viajar, creo que tiene que ver con que me sentí muy identificada en el tipo de viaje de la autora y cómo relacionó el viaje con sumergirse en la cultura del lugar que recorrió junto con la evolución personal.
Lo podés comprar:
En Argentina: Comer rezar y amar de Elizabeth Gilbert
En Amazon: Comer rezar y amar de Elizabeth Gilbert
Ya que estamos con los viajes también recomiendo los libros de Aniko:
Y de la familia Zapp:
Libros que marcaron mi comienzo viajero.
4.»La gran magia» de Elizabeth Gilbert
Este libro llegó a mis manos en el momento justo, se podría decir que los dos libros de Elizabeth Gilbert llegaron en los momentos justos de mi vida cuando necesitaba un empujón.
Cuento algo de lo que me dejó ese libro en >>Vivir creativamente<<
Te invito a pasar por ahí para no ser repetitiva.
Lo podés comprar:
En Argentina: La gran magia de Elizabeth Gilbert
En amazón: La gran magia de Elizabeth Gilbert
5.»Viva la diferencia» de Pilar Sordo
Con este libro conocí a Pilar y es uno de los que más me gustó.
Viva la diferencia te hace reconocer las diferencias esenciales entre el hombre y la mujer y de esa manera crear una relación de equilibro con tu pareja, entendiendo las diferencias y haciendo de ellas un complemento para una mejor relación.
Si lo querés comprar:
En Argentina: Viva la diferencia de Pilar Sordo
En Amazon: Viva la diferencia de Pilar Sordo
También leí de Pilar Sordo: No quiero crecer, Bienvenido dolor, Lecciones de seducción, estos libros me parecieron interesantes pero no me dejaron tanto como a mi me gusta, igual fue entretenido y llevadero leerlos, también depende del momento en que está cada uno 😉
Para conseguirlos:
En Argentina: No quiero crecer
En Amazon: No quiero crecer
6.»Encuentros (el lado b del amor)» de Gabriel Rolón
Si mal no recuerdo es el primer libro de Rolón que leí y con el entendí la diferencia entre «estado de enamoramiento» y amor.
También entendí que hay muchas cosas que le «encajamos» al amor pero que no tienen nada que ver con él.
Aborda al amor desde diferentes perspectivas: celos, infidelidades, padres, deseo.
Así este “lado B del amor” cuestiona esos lugares comunes que, más de una vez, nos hacen tomar decisiones equivocadas que nos precipitan hacia la angustia, el dolor y la desilusión.
Si lo querés leer:
En Argentina: Encuentros (el lado B del amor) de Gabriel Rolón
En Amazon: Encuentros (el lado B del amor) de Gabriel Rolón
7.»Los padecientes» de Gabriel Rolón
Esta es una novela de ficción y no fue el primer libro de Gabriel que leí pero sí el que más me gustó.
Te va a atrapar desde el primer capítulo y es una lectura súper llevadera, no soy de leer novelas pero debo admitir que ésta me enganchó y sobre todo me dejó algo (que es lo que más busco cuando leo), ya que todos tenemos algo de padecientes.
Es un libro que se escapa de los libros clásicos de Rolón, pero que aún así dejan en evidencia esa parte transformadora que la mayoría de los libros de Rolón ofrecen.
Para conseguirlo:
En Argentina: Los padecientes de Gabriel Rolón
En Amazón: Los padecientes de Gabriel Rolón
8.»Cara a Cara» de Gabriel Rolón
Es el último libro de Gabriel que leí y me resultó muy interesante, también se salió un poco de su escritura clásica para hablar consigo mismo abordando temas tan trascendentales cómo: el desamor,la muerte, los hijos, la pasión, la felicidad, el recuerdo y el olvido, entre otros.
Debo admitir que fue uno de los libros que está casi todo subrayado, temas tan cotidianos abordados desde el psicoanálisis vana dejar pensando a más de uno.
Para conseguirlo:
En Argentina: Cara a Cara de Gabriel Rolón
En amazon: Cara a Cara de Gabriel Rolón
También leí: Historias de diván y palabras cruzadas son libros con una lectura llevadera e interesantes pero no los resalto.
Si te interesan:
En Argentina: Historias de diván
En Amazon: Historias de diván
9.»La insoportable levedad del ser» de Milan Kundera
Es el libro con el que conocí a Milan Kundera y el año pasado tuve la suerte de poder estar en su País de origen: República Checa.
Es una novela que cuenta una historia de amor y en dónde se reflejan cuestiones como: el sexo, la infidelidad y traiciones trasvasadas por las debilidades y paradojas de la vida cotidiana.
Lo más relevante para mí es cómo Kundera deja explícita esta «insoportable levedad del ser», es decir, el perseguir incansable de una libertad que conduce al ser a una levedad insoportable.
Hay frases que saqué de éste libro que aún quedan en mi memoria por la contundencia y veracidad, te comparto una así te dan más ganas de leerlo 🙂
«¿Qué es el vértigo? ¿El miedo a la caída? ¿Pero por qué también nos da vértigo en un mirador provisto de una valla segura? El vértigo es algo diferente del miedo a la caída. El vértigo significa que la profundidad que se abre ante nosotros nos atrae, nos seduce, despierta en nosotros el deseo de caer, del cual nos defendemos espantados».
Para conseguirlo:
En Argentina: La insoportable levedad del ser de Milan Kundera
En Amazon: La insoportable levedad del ser de Milan Kundera
Otros libros que recomiendo de Milan Kundera son: La identidad y la fiesta de la insignificancia.
10.»Krishnamurti»
Seguramente ya leíste por ahí que Krishnamurti es uno de mis filósofos preferidos. Describir porqué me llevaría mucho tiempo entonces te dejo algunas frases de él.
«No hay final a la educación. No es que lees un libro, pasas un examen y terminas la educación. La vida entera, desde el momento en que naces hasta el momento en que mueres es un proceso de aprendizaje».
«El final es el comienzo, y el comienzo es el primer paso, y el primer paso es el único paso».
«Nadie puede describir la realidad. Debes experimentarla, verla, sentir su atmósfera completa».
«Bueno dije que iba a poner una frase y terminé poniendo tres, con él siempre me pasa lo mismo, termino subrayando todo el libro».
Vamos a lo que te interesa los libros que te recomiendo son: «El arte de vivir», «Krishnamurti esencial», «El libro de la vida»
Para conseguirlos:
En Argentina: El arte de vivir de krishnamurti
Krishnamurti esencial de Krishnamurti
El libro de la vida de Krishnamurti
En Amazon: El arte de vivir de krishnamurti
Krishnamurti esencial de Krishnamurti
El libro de la vida de Krishnamurti
11.»La colección completa de Indra Devi»
¿Por qué hablo de la colección completa?
Por que soy fanática, los tengo todos y no solo eso sino que están siempre a mano (excepto cuando viajo).
No solo tienen una teoría increíble que te acercan al Yoga de una manera muy íntegra sino que tiene muuucha práctica, y es por eso que siempre van conmigo.
Para conseguir tu colección:
En argentina: Las enseñanzas de Indra Devi
Respira bien para vivir mejor de Indra Devi
Por siempre joven, por siempre sano de Indra Devi
Yoga y espiritualidad de Indra Devi
En Amazon: Las enseñanzas de Indra Devi
Respira bien para vivir mejor de Indra Devi
Por siempre joven, por siempre sano de Indra Devi
Yoga y espiritualidad de Indra Devi
11.»Crónica del pájaro que da cuerda al mundo» de Haruki Murakami
Este libro lo recomiendo aunque no ha colmado mis expectativas.
Y ahí viene el tema cuando uno lee con expectativas, por haber escuchado su recomendación tantas veces, espera más de lo que a lo mejor el libro puede dar.
Es un buen libro y lo recomiendo pero no es para tanto jeje
Para conseguirlo:
En Argentina: Crónica del pájaro que da cuerda al mundo de Haruki Murakami
En Amazon: Crónica del pájaro que le da cuerda al mundo de Haruki Murakami
12. «Mujeres» Eduardo Galeano
Galeano es un escritor que sigo mucho, no sólo con sus libros sino que siempre estoy buscando alguna reflexión de él.
El que más recomiendo es «Mujeres» no es el más emblemático de él, pero llevo en la sangre el feminismo y la verdad que me gustó mucho ese libro.
Para leerlo:
En Argentina: Mujeres de Eduardo Galeano
En Amazon: Mujeres de Eduardo Galeano
También recomiendo de él: «Vagamundos«, «Las venas abiertas de América Latina«.
13.»Un monstruo viene a verme» de Patrick Ness
Solo lee este libro si estás preparada para llorar :/. Es un libro que deja una enseñanza muy buena, pero me lloré todo.
En Argentina: Un monstruo viene a verme de Patrick Ness
En Amazon: Un monstruo viene a verme de Patrick Ness
14.»El alquimista» de Paulo Coelho
La verdad es que por prejuicios nunca había leído a Paulo Cohelo y este libro me sorprendió.
Me leí la mitad en un viaje de Chiang Mai a Bangkok en un tren que duró 14 hrs y no tenía wi fi.
Me encantó lo leí en el momento justo, me llevó a la reflexión y con ganas de seguir mi rumbo viajero.
Para conseguirlo:
En Argentina: El Alquimista de Paulo Coelho
En Amazon: El Alquimista de Paulo Coelho
15.Tambíen me gusta mucho escribir y a raíz de eso leí muchísimos libros, no solo inspiracionales sino también con información útil para escritores, les dejo la lista:
Otra de mis pasiones es escribir y a raíz de eso leí muchos libros que los voy a poner a continuación.
Los libros son diferentes, pero tienen en común aspectos que me inspiraron mucho, herramientas, la historia del propio escritor, creatividad, ejercicios.
Para conseguirlos en Argentina hacé click sobre el título:
- Escribir ficción, Gotham Writer s Workscshop
- París era una fiesta, Hemingway
- Cartas, Alejandra Pizarnik León Ostrov
- Una habitación propia, Virginia Woolf
- Mientras escribo Stephen King
- El camino del artista, Julia Cameron
- Escribiendo, Natali Golbert
- Las Palabras, J P Sartre
- El escribir, Marguerite Duras
- Roba como un artista, Austin Kleon
- Destroza este dario, Keri Smith
- Esto no es un libro, Keru Smith
- Acaba este libro, Keri Smith
- Mundo imaginario de, Keri Smith
- La antiagenda, Keri Smith
16. «La mujer Rota» de Simone de Beauvoir
La mujer rota es un libro que refleja la realidad de un gran número de mujeres de hoy en día. Sirve para la reflexión a mi me dejó con la boca abierta y no cuento más.
Si querés conseguirlo:
En Argentina: La mujer rota de Simone de Beauvoir
En Amazon: La mujer rota de Simone de Beauvoir
17. «La Nausea» de Jean Paul Sartre
También me gusta la folosofía occidental.
La nausea fue el primer libro de él que leí es un hombre que me hace delirar y reflexionar mucho.
Para conseguirlo:
En Argentina: La Nausea de Jean Paul Sartre
En Amazon: La Nausea de jean Paul Sartre
18. «Ensayo sobre la ceguera» de José Saramago
Este es un libro que muestra la realidad de una sociedad cegada a través de una supuesta enfermedad que dejó ciego a todos los ciudadanos.
Lo recomiendo, Saramago es un genio para transmitir esta realidad que lamentablemente vivimos.
Para conseguirlo:
En Argentina: Ensayo sobre la ceguera de José Saramago
En Amazon: Ensayo sobre la ceguera de José Saramago
20. «El código del dinero» de Raimon Samsó
Llegó en un momento muy especial de mi viaje, en el cuál estaba en una lucha interna entre la escasez y la abundancia, más allá de lo económico este libro te abre puertas hacia un pensamiento de abundancia en todos los aspectos de la vida.
Para conseguirlo:
En Argentina: El Código del dinero de Raimon Samsó
En Amazon: El Código del dinero de Raimon Samsó
21. «La metamorfosis» de Franz Kafka
Una novela existencialista en la cuál Kafka muestra a través de una metáfora varios aspectos de la vida real: rutina, relaciones humanas, vida inconformista, en fin unas cuantas miserias que se ven más de lo que uno espera.
Para conseguirlo:
En Argentina: La metamorfosis de Franz Kafka
En Amazon: La metamorfosis de Franz Kafka
22. «Biografía de Paramahansa Yogananda»
Este es un libro difícil pero muy bueno si querés investigar sobre la filosofía oriental te aconsejo que arranques por acá.
Para conseguirlo:
En Argentina: Biografía de Paramahansa Yogananda
En Amazon: Biografía de Paramahansa Yogananda
23.»Mi planta de naranja lima»de José Mauro de Vaconcelos
Un clásico que no podés dejar de leer, una historia que enamora y te lleva a una realidad que muchas veces pasamos por alto, de más está decir que me lloré todo.
Para conseguirlo:
En Argentina: Mi planta de naranja lima de José M. de Vaconcelos
En Amazon: Mi planta de naranja lima de José M. de Vaconcelos
Continuará..
Ya que me leo unos cuantos libros por mes, seguiré seleccionando esos que me gusta recomendar y los iré poniendo por acá.
Te dejo por si querés buscar algún libro en particular.
4 thoughts on “Libros”