27(+1) cosas gratis que no podés dejar de hacer!
Muchas veces nos olvidamos de las cosas cotidianas, sencillas y que no cuestan dinero, por aspirar a grandes cosas.
He leído por ahí cosas qué hacer antes de morir cómo:
- Ir con tu pareja a París.
- Arrojar una moneda dentro de la Fontana de Trevi en Roma.
- Beber una cerveza en Dublín.
No pongo en dudas lo maravilloso que puede ser disfrutar de alguna de estas tres cosas, pero son vivencias que cuestan mucho dinero y tiempo, por lo que no todas las personas pueden hacerlo.
Pero en realidad se pueden disfrutar muchísimas cosas que están al alcance de tu mano y son gratis.
Simplemente se trata de darte cuenta y empezar a hacer “ciertas cosas”, placenteras y que no cuestan dinero.
Acá va la lista de 27(+1) cosas que tienes que poner en práctica para disfrutar de lo cotidiano.
La mayoría de las cosas tienen que ver con la naturaleza, es algo que está al alcance de todos y que al conectarnos con ella, nos recarga de buena energía, se trata de sentir esa conexión especial que la naturaleza nos regala.
Comenzamos con la lista;
1.Abrazar un árbol.
El árbol al igual que las personas está emitiendo vibraciones energéticas constantemente y son perfectamente asimilables por el ser humano, se pueden absorber y podemos beneficiarnos de sus efectos.
2.Caminar descalzo en la tierra húmeda.
Es preciso acercarnos cada vez más con la madre tierra, el contacto entre los pies descalzos y la tierra, genera un intercambio, nos liberamos de energías malas, haciendo una descarga por ejemplo de estrés, y absorbemos energía positiva para así estar más relajados.
3.Darte un baño en el mar a media noche.
Y si está la luna llena es el combo.
Flota en la incertidumbre que la noche te genera, atravesad@ por la adrenalina de no ver a tu alrededor, relájate y fluí al compás del agua, sintiendo cada danzar.
4.Vivac.
Si nunca dormiste al aire libre éste es el momento de hacerlo, a la noche recostate bajo el universo negro, con el titilar de cada estrella, viendo deslizar aquellas que son fugaces.
Dormí con el reloj de la naturaleza, y que te despierte el amanecer. Este es el mejor techo que podes tener en tu “habitación».
5.Caminar bajo la lluvia.
Y sin prisa, sintiendo cada gota caer sobre tu cuerpo y como va deslizándose con tu propia silueta, sentí estar mojad@, sentí como las gotas te acarician.
6.Agarrar la bicicleta y salir sin destino.
Y perderte, si ahí mismo, en tu ciudad no es necesario que tengas que viajar, pero anímate a perderte disfrutando de los paisajes de tu alrededor, de los nuevos olores que te acompañan con cada pedaleada.
Sé turista en tu propia ciudad.
7.Nadar desnud@.
Sentí la libertad de flotar sin ropa, sin nada que genera una fuerza externa.
Sacáte todo lo que te provoque alguna presión y nadá en el agua y que acaricie cada rincón de tu cuerpo.
8.Salir de noche en bicicleta por caminos de tierra.
En este casó es un poco difícil disfrutar del paisaje, pero te hundirás en lo negro de la noche dejando fluir la incertidumbre de no ver nada hacia atrás ni a los costados.
Vas a ver como de a poco te metes en esa adrenalina que la misma incertidumbre genera.
Dejate llevar.
9.Bailar sol@ como un loc@.
Digo bailar sol@ así no te restringís por miradas y juicios que señalan si bailas bien o mal.
No se trata de seguir una rutina, o un baile específico la idea es libertarte haciendo los movimientos que el cuerpo te pide, que tu cuerpo necesita en ese momento, verás lo bien que te sentís después de hacerlo.
10.Ver un atardecer.
11.y un amanecer.
Tanto el atardecer como el amanecer nos brindan un espectáculo en el cielo único, intercalado por varios colores désde el dorado al violeta, pasando por el rosa, naranja, lila.
Recargate de energía observando el sol aparecer, y sentáte a reflexionar mirando como el sol se esconde.
12.contemplar la luna.
La luna, es una bomba de energía, te invito a leer el poema que hice, haciéndo click acá.
Y si es posible, seguí los rastros de ella porque tanto cuando brilla en su mayor esplendor como cuando es apenas una linea fina , nos da mucho.
13.Probar un sabor distinto.
Estimular el paladar con un sabor que nunca probaste te hace viajar, te lleva a una sensación nueva y eso es un alimento para el alma.
Por ejemplo; ¿Alguna vez probaste una pizza de frutilla y atún?
14.Abrazar.
La conexión entre humanos es emocionante, sobre todo si hay cariño de por medio se siente de una manera particular, es una sensación que llega a través de todo el cuerpo y estalla en el corazón.
15. Sentarte a tomar un café sol@
Si nunca lo hiciste lo recomiendo, contemplá la sensación de sentarte sol@ y la sorpresa de no saber que es lo que puede pasar, con quien te podes encontrar o simplemente conectáte con vos mismo.
16. Tomar un desayuno al aire libre sintiendo el sol en la cara.
La suave caricia del sol por la mañana, con un rico desayuno, te transporta a la sencillez de lo cotidiano, a sentir la calidez de la vida a través de la estrella más grande que tenemos.
Disfrutála.
17.Fuego.
El fuego al igual que el aire, la tierra y el agua, es uno de los cuatro elementos, lo más importante que tenemos.
Disfrutá de ver el espectáculo que brinda una madera encenderse junto a las chispas que vuelvan con el viento y suben.
Sentí el olor a la madera quemada y detenéte con tus ojos fijos en la llama.
18.Plantar un árbol y verlo crecer.
Plantar un árbol es bonito y útil para el medio ambiente. Pero lo más lindo es regarlo con amor, verlo crecer y como da frutos eso que vos plantaste.
19.Ir a un recital.
La vibración que transmite la música en vivo es difícil de explicar con palabras, pero nos conecta con esa maravillosa sensación que el arte en este caso a través del sonido nos aporta.
20.Cosechar un fruto silvestre y comerlo (ojo que no sea venenoso).
Encontrar en el camino algún fruto y cosecharlo para comer también es una experiencia que deja mucho, sentir como la madre tierra nos alimenta dejándonos a nuestro alcance frutos llenos de vitaminas para alimentarnos.
21.Brindar.
¿Cuántas veces compartís una copa con algún amigo, familia o compañer@?
Porque no disfrutar de chocarlas y pedir al universo algo lindo, como salud, amor, prosperidad.
22. Reírte y hacer reír a tu abuela.
Reír es algo mágico que te llena de energía vital, de alegría, pero hacer reír a tu abuela, no te puedo explicar la felicidad que genera.
23.Acostarte en el pasto.
Ésto tiene algo de esa conexión con la naturaleza que ya mencioné.
24.Hacer un viaje sol@ con la música fuerte cantando!
Lo más conocido es cantar bajo la ducha, pero manejar sol@ e ir cantando a todo lo que da, sin que nadie te diga “se van a romper los vidrios”, es placentero, es una descarga de estrés y adrenalina muy saludable.
25.Subir una montaña, aunque sea chica.
Subir una montaña, te hace entrar en contacto con lo más puro que tenemos, con la naturaleza en su mayor esplendor.
Pero llegar a la cima, viendo que podes, aunque pienses que no vas a llegar, te deja un enorme aprendizajes
26.Algo de arte.
Al igual que el baile olvídate de los jueces y libérate entregándote a tu creatividad, que es tuya y de nadie más.
Regalate un momento creativo y disfrutá de eso que es producto tuyo.
Muchas veces tenemos el prejuicio de que no servimos para cantar, para dibujar, pintar o escribir.
Pero ¿Quién juzga tu obra? No hay reglas, el arte es abierto.
Hacé lo que te salga, porque nadie más que vos puede juzgar tu obra.
Y la inexplicable sensación de plasmar tu creatividad en una hoja, en una computadora, o en sonido, sólo la vivís vos y aseguro que vale la pena.
27.Cuando veas agua, descubrí lo que se refleja.
¿Cuántas veces andas caminando distraído?
Bueno, ahora te propongo que si un día de lluvia o si vas a algún sitio con lago, río o agua, en vez de renegar porque te mojas, detente en cada charco y fíjate que descubrís allí reflejado. Seguro te sorprenderás.
28.Saborear un chocolate.
Muchas veces comemos un chocolate o algo rico sin saborear, te invito a detenerte a sentir el sabor cuando el chocolate está en tu boca.
Cómo ves todas las cosas son casi gratis y las tenes que hacer al menos una vez en vida.
Digo al menos una vez porque te aseguro que cuando empieces, no vas a querer parar.
Esto es sencillo es cotidiano y está al alcance de TODOS, independientemente de la situación económica.
Se trata de un estilo de vida, de ser capaz de disfrutar cada instante.
Por eso quiero compartir esto con vos;
Si te gustó podes seguir leyendo—> Leer más
Entrarás en el mundo de la conexión a lo sencillo, a lo cotidiano y así vas a disfrutar de cosas que antes no conocías.
Vivirás sensaciones nuevas y lindas!
¿Me olvidé de algo? ¿ Probaste algo que no ves en la lista?
Deja un Comentario.
5 thoughts on “Cosas sencillas que debes hacer al menos una vez en tu vida”